Tecnología

CHARGE: Innovación en camiones eléctricos

Para ver de cerca y tocar el futuro, no va a hacer falta esperar mucho. Con la revolucionaria llegada de CHARGE, el nuevo fabricante de camiones eléctricos, parece que el Siglo XXII ya esté aquí. Son unos camiones construidos a medida, empleando tecnología de última generación, y configurando cada vehículo con las características que se necesiten… A la carta. Se han empleado materiales increíblemente ligeros en su construcción, lo que permite una carga útil sin precedentes, la cual, combinada con un motor infinitamente optimizado, logra reducir los costos de operación de la flota, al incrementar su eficiencia. Y como su diseño es modular, un solo hombre es capaz de construir uno de estos fabulosos camiones y buses… en solo 4 horas. De momento podemos encontrar vehículos de 2 a ...

Conectividad de Scania

Scania ofrece unos servicios de conectividad para el control de flotas. Su objetivo es lograr la rentabilidad y ayudar a sus clientes a controlar todo lo que puedan necesitar. Desde informes de tacógrafo automatizados, o asesoramiento del conductor hasta diagnósticos remotos. Los sistemas de Scania son muy fáciles de usar, para utilizarlos más a menudo, en más detalle y con mayor efecto. Obtendrá un seguimiento a tiempo real. Podrán gestionar sus vehículos de forma más efectiva, obteniendo precisos datos de posicionamiento que se actualizan con frecuencia. La tecnología Scania le proporciona esos datos, de forma continua, precisa y fiable. Además, los expertos asesores de Scania están al otro lado de la línea, utilizando datos en directo para ayudar a los conductores a utilizar menos combu...

Iveco Z Truck. Camión futurista de Impacto Cero

Iveco se anticipa al cambio hacia la energía verde y la conducción autónoma creando un prototipo que presume de conseguir cero emisiones de CO2. Este fabuloso avance es resultado de su optimizada tecnología de gas natural licuado (GNL) y al empleo de bio-metano. Este camión presenta una aerodinámica mejorada, y un sistema de recuperación del calor residual, lo que proporciona una autonomía de 2.200 km. Además, al contar con tecnologías de conducción automática, ayudará a reducir el número de accidentes, por lo que el conductor pasa a ser un operador de logística a bordo. Bajo el capó encontramos un motor alimentado por GNL que desarrolla 460 CV y cuenta con un par motor de 2.000 Nm, ofreciendo una transmisión automática de 16 marchas con Powershift en las marchas superiores. Lo curioso con...

Cuidando el planeta con Iveco

Iveco ofrece soluciones alternativas para cuidar el planeta, mediante la elección de combustibles no contaminantes. El modelo Iveco Stralis AT440S33 T/P GNL se presenta con dos depósitos de combustible diferentes, lo que consigue una mayor versatilidad y una solución excelente para el medioambiente. Hablamos de la opción de gas de Iveco Sistema GNC frente al sistema GNL Para ser exactos, el camión sólo cuenta con un tipo de combustible, el gas natural. El acierto de Iveco a este respecto reside en el modo en que se carga y se transporta este combustible. Este camión está dotado de dos tipos de depósitos: Uno fabricado para el repostaje de Gas Natural Licuado (GNL), es el más grande de los dos con una capacidad para cargar 525 litros de esta sustancia. Pero no es tan sencillo: El sistema co...

Un Scania propulsado con Hidrógeno

Scania se embarca en una nuevo experimento, fiel a su espíritu de innovación y a su afán de sostenibilidad. La empresa noruega Asko será la encargada de probar tres de sus camiones con pilas de combustible de hidrógeno, con el objetivo de dar un paso más allá en su política medioambiental y lograr un negocio libre de emisiones. Este mayorista noruego de productos precocinados cuenta con una flota de seiscientos camiones y pretende conseguir que en un futuro sus mercancías se distribuyan con camiones que funcionen solamente mediante combustibles renovables. Scania facilitará camiones de reparto de tres ejes con un peso bruto de 27 toneladas, caracterizados por unos motores alimentados por electricidad, a partir de pilas de combustible de hidrógeno. El resto del sistema de propulsión estará ...

Transporte sostenible con Scania

Scania lleva mucho tiempo poniendo por delante la preocupación medioambiental a la hora de diseñar un nuevo camión. Hoy en día esos objetivos han culminado en una amplia colección de soluciones que aseguran un desarrollo sostenible mientras se incrementa la productividad. Transporte sostenible y rentable Los camiones de Scania te ofrecen soluciones de transporte sostenible pero que al mismo tiempo son viables comercialmente. Mediante la combinación de combustibles alternativos, eficiencia energética y un transporte más inteligente podrás ayudar a salvar el planeta de un modo rentable. Gama de combustibles alternativos Scania cuenta con una amplia gama de opciones de combustibles alternativos y cadenas cinemáticas híbridas. Tiene a su alcance la posibilidad de contar con toda la potencia de...

Revolucionaria idea de Samsung en Argentina

Hace unos meses, la empresa tecnológica surcoreana Samsung presentó en Argentina una revolucionaria idea: Samsung Safety Truck Consiste en instalar, en cada camión, una cámara HD en la parte frontal, completamente integrada y resguardada. La cámara mostrará su imagen, en tiempo real, sobre cuatro pantallas situadas en la parte trasera. De esta forma los accidentes derivados de un mal adelantamiento a un camión, se neutralizan. Argentina tiene miles de carreteras peligrosas, con un solo carril por sentido. En ellas tiene lugar el 80% de las muertes por accidente de tráfico del país. Una cifra que ronda una muerte por hora. Esperamos que la iniciativa no quede sólo en una campaña y que las principales empresas de transporte, de todos los países, den ejemplo aplicándolo a su flota de camiones...

Elegir las horquillas de embrague adecuadas

Es un detalle en el que no pensamos hasta que nos encontramos en la tesitura de tener que buscar un recambio. Tu taller habitual normalmente lo hace por ti pero, si es tan importante escoger un neumático por sus prestaciones para cada caso en particular ¿por qué no elegir los recambios con más cuidado? El fabricante DT Spare Parts pone a nuestra disposición un catálogo de más de 30.000 piezas de recambio para camiones, trailers, autobuses y furgonetas. Pero lo mejor de todo es que nos ofrecen catálogos específicos según la marca de tu vehículo, para no dejar nada en manos del azar: Volvo, Scania, Mercedes-Benz, DAF, Renault Iveco, MAN… Al menos deberíamos plantearnos estas cuestiones cuando se trate de un elemento esencial, como lo son las horquillas de embrague: Esta pieza puede hab...

Los avances de MAN respecto al “Platooning”

Hay mucha expectación en el sector respecto al platooning. Consiste en circular en pelotón, o convoy, de forma que los camiones estén plenamente interconectados. Un paso más hacia el futuro que está siendo desarrollado por muchos de los fabricantes de camiones. Hoy vamos a asomarnos a los avances de MAN Trucks. El objetivo es reducir el consumo de combustible, la eficacia, y mejorar la seguridad. Gracias la tecnología de los sistemas de control, a la asistencia al conductor y a una comunicación Car-to-Car se logra que que circulen convoyes de camiones con una separación máxima de 10 metros, o medio segundo si contamos la distancia de frenado, entre un camión y otro. Con este sistema, denominado platooning por los fabricantes, se pueden lograr un ahorro de combustible de hasta un 10%, ademá...

Novedades de Renault Trucks con Optitrack en el Salón Intermat

En el último Salón Intermat, situado en Paris-Nord Villepinte, hubo muchas novedades. Entre ellas, algunas que hacen que Optitrack sea más práctico que nunca. ¿Y qué es Optitrack? Se trata de una tecnología desarrollada en 2009 por Renault Trucks y que no ha dejado de evolucionar. Su objetivo es el de mejorar la capacidad de superación de obstáculos sin aumentar el consumo de combustible ni renunciar a la carga útil. Este sistema ya está disponible también en el modelo Renault Trucks C con las configuraciones 8×4 (con motores DTI 11 y 13) y 8×2*6 (con motor DTI 11). Este camión cuenta con dos motores hidráulicos instalados en las ruedas del segundo eje delantero, el cual puede ser activado por parte del conductor cuando sea necesario. De este modo, el consumo de combustible, la a...

Suecia inaugura la primera carretera eléctrica

No sorprende que sea Suecia el primer país en crear una solución sostenible de este tipo. Los suecos están a la cabeza de la innovación, tanto a nivel tecnológico como social, siempre que sean medidas que ayuden a mantener al planeta tierra con buena salud. Sus ideas reducen las emisiones de co2 y por lo tanto, la contaminación. En este caso la innovación afecta, positivamente, al sector del transporte. Como no podía ser menos, Scania, la marca de camiones líder en el norte de Europa, se ha unido a esta iniciativa. Sus camiones, dotados de motores híbridos, han sido diseñados para circular con esta ecológica carretera. El tramo de carretera electrificada es sólo de unos dos kilómetros, y se trata de uno de los carriles de la autopista E16. Pero esto es solo el principio. La tecnología cond...

Los motores OM470 y OM471 podrán usar combustibles alternativos

Un paso más hacia un transporte sostenible: Mercedes-Benz Trucks ha aprobado el uso de combustibles alternativos en la nueva generación de sus motores OM470 y los OM471, de acuerdo a la normativa prEN 15940. Se contemplan los combustibles HVO, BTL, GTL, y CTL, puesto que, al ser semejantes al diésel no requieren de muchas modificaciones ni en los motores ni en sus componentes. Es una buena noticia para quienes son conscientes del impacto negativo que una decisión tan importante a la hora de escoger un nuevo camión, puede suponer para nuestro planeta y el medioambiente. El proceso de inyección de los Mercedes Trucks permanecerá sin cambios, y lo mismo ocurrirá con el intervalo de cambio de aceite o en lo relacionado con la limpieza del filtro de partículas. Tanto el funcionamiento como el t...